View in english

VI Curso de Monitoreo Hemodinámico y Perfusión Tisular / VI Course on Hemodynamic Monitoring and Tissue Perfusion

Descripción:
Este Curso entrega las bases esenciales para entender el monitoreo hemodinámico y de perfusión tisular en el paciente crítico desde una perspectiva fisiológica a través de sesiones educativas basadas en clases directas de profesores nacionales y extranjeros. Esto permitirá al alumno interpretar el monitoreo en escenarios clínicos complejos, entregando las competencias teóricas que permitirán enfrentar el monitoreo hemodinámico y de perfusión del paciente crítico en forma independiente y eficaz.

MODALIDAD: 
Videoconferencia


VALOR DE LA INSCRIPCIÓN
-Médicos: $ 85.000 pesos (ochenta y cinco mil pesos) (90USD)
-Enfermeras, kinesiólogos y profesiones relacionadas a la salud: $ 60.000 (sesenta mil pesos) (65 USD)
-Ex alumnos de diplomados PUC o programas de residencia en medicina intensiva: $ 45.000 (cuarenta y cinco mil pesos) (50USD)

DIRIGIDO A:
Médicos, y profesionales de la salud que trabajan en las Unidades de Cuidado Intensivo, en Anestesiología, en Urgencia, o en especialidades médicas relacionadas a la atención de pacientes críticos o que requieren procesos de reanimación circulatoria urgentes en Chile, Latinoamérica, y el mundo.

JEFES DE PROGRAMA
Dr. Glenn Hernández Poblete, MD, PhD
Profesor Titular
Departamento de Medicina Intensiva
Facultad de Medicina
Pontificia Universidad Católica de Chile

Dr. Eduardo Kattan Tala, MD, MMEd, PhD
Profesor Asociado
Departamento de Medicina Intensiva
Facultad de Medicina
Pontificia Universidad Católica de Chile

Dr. Ricardo Castro López, MD, MPH, PhD
Profesor Asociado
Departamento de Medicina Intensiva
Facultad de Medicina
Pontificia Universidad Católica de Chile

COORDINADORES
Dr. Sebastián Morales
Departamento de Medicina Intensiva
Facultad de Medicina
Pontificia Universidad Católica de Chile

Paulo Melo, MD
Departamento de Medicina Intensiva
Facultad de Medicina
Pontificia Universidad Católica de Chile

EQUIPO DOCENTE
Jan Bakker, MD, PhD, FCCP
Profesor Visitante, Pontificia Universidad Católica de Chile

Dr. Jean-Louis Teboul, MD, PhD
Profesor, UCI Médica, Hospital Bicêtre, Universidad París-Sur, París, Francia

Dr. Daniel de Backer, MD, PhD
Profesor, Jefe del Departamento de Cuidados Intensivos de los Hospitales CHIREC y Profesor de Cuidados Intensivos de la Université Libre deBruselas,
Bruselas, Bélgica

Gustavo Ospina-Tascón, MD, PhD
Profesor, Departamento de Medicina Intensiva, Fundación Valle del Lili, Universidad ICESI, Cali. Colombia

Filippo Sanfilippo, doctor en medicina y doctor en filosofía
Policlínico - Vittorio Emanuele
Catania, Italia

Dr. Philippe Rola
Hospital Santa Cabrini
Montreal, Canadá

Dra. Marlies Ostermann, doctora en medicina
Hospital de la Fundación del Servicio Nacional de Salud Guy's & St Thomas,
Londres,Reino Unido

Fernando Ramasco, MD, PhD
Hospital Universitario de La Princesa
Madrid, España

Antonio Messina, MD PhD
Departamento de Anestesiología y Cuidados Intensivos
Hospital de Investigación Humanitas,
Profesor asistente, Universidad Humanitas, Italia

Dra. Michelle S. Chew, doctora en medicina
Profesor de Anestesiología, Cuidados Intensivos y Medicina Aguda
Editor jefe adjunto, Revista Europea de Anestesiología
Departamento de Anestesiología y Medicina Intensiva
Hospital Universitario de Linköping, Suecia

César Aldecoa MD, PhD
Jefe de Servicio de Anestesiología y Reanimación, Hospital Universitario Río Hortega
Valladolid, España

Dra. Raquel García-Álvarez, MD, PhD
Departamento de Anestesiología y Cuidados Intensivos Quirúrgicos, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, España

Alexandre Biasi Cavalcanti, MD, MsC, PhD
Hospital do Coração, São Paulo, Brasil

Dr. Hafid Ait Oufella, doctor en medicina
Departamento de Cuidados Intensivos, AP-HP, Hospital Saint Antoine, París, Francia

Eduardo Argaiz, MD, PhD
Departamento de Nefrología y Metabolismo Mineral, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Ciudad de México, México.

Dr. Miguel Ibarra-Estrada
Unidad de Terapia Intensiva, Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, Universidad de Guadalajara, México

Pedro Wendel-García, MD, PhD
Instituto de Medicina Intensiva, Hospital Universitario de Zúrich, Zúrich, Suiza.

Francesco Corradi, MD, PhD
Departamento de Patología Quirúrgica, Médica, Molecular y Medicina de Cuidados Críticos, Universidad de Pisa, Pisa, Italia.

Dr. Ross Prager
División de Medicina de Cuidados Críticos, Departamento de Medicina, Facultad de Medicina y Odontología Schulich, Western University, London, ON, Canadá.

Dr. John Basmaji
División de Medicina de Cuidados Críticos, Departamento de Medicina, Facultad de Medicina y Odontología Schulich, Western University, London, ON, Canadá.

Dra. Katia Donadello, PhD
AOUI-University Hospital Integrated Trust, Verona, Italia.

Mervyn Singer, doctor en medicina y doctor en filosofía
División de Medicina, Instituto Bloomsbury de Medicina de Cuidados Intensivos, University College London, Londres, Reino Unido.

Dra. Olfa Hamzaoui, doctora en medicina
Cuidados Intensivos Médicos, Hospital Robert Debré, Hospitales Universitarios de Reims, Reims, Francia.

Dr. Hernando Gómez, PhD
Centro de Nefrología de Cuidados Críticos, Departamento de Medicina de Cuidados Críticos, Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh, Pittsburgh, Pensilvania, EE. UU.; Centro de Investigación Clínica, Investigación y Modelado de Sistemas de Enfermedades Agudas, Departamento de Medicina de Cuidados Críticos, Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh, Pittsburgh, Pensilvania, EE. UU.

Dr. Phillip Guerci, doctor en medicina
Departamento de Anestesiología y Medicina de Cuidados Intensivos, Institut Lorrain du Coeur et des Vaisseaux, Hospital Universitario de Nancy, Nancy, Francia.

Dr. Zbigniew Putowski
Centro de cuidados intensivos y perioperatorios, Facultad de Medicina de la Universidad Jagellónica, Cracovia, Polonia.

Ubicación