El Seminario Internacional tiene como propósito actualizar los conocimientos de la neonatología, en especial en las áreas de Cardiología, Cuidados Intensivos, Neonatología Hospitalaria y Ambulatoria, Gastroenterología y Respiratorio; revisar la evidencia científica de las prácticas clínicas; conocer nuevas terapias y métodos diagnósticos; exponer líneas de investigación, como participar en controversias e intercambios de opiniones. El Seminario Internacional cubre la necesidad del Profesional y del Estudiante de estar al día con los avances del conocimiento, así como conocer de primera fuente las impresiones de los investigadores involucrados en los últimos avances de la especialidad.El Seminario contará con charlas expositivas de 30 minutos cada una, acotadas a temas específicos de la especialidad. Después de cada bloque se realizará una mesa de preguntas interactiva con el público. En los simposios pre-seminario se abordará temática específica, con el mismo formato de charlas expositivas, mesas de preguntas y la presentación de ejercicios prácticos.
Los simposios el 11 de abril se llevarán a cabo en: Aula Magna Manuel José Irarrázaval, Casa Central UC, Alameda Nº 340, Santiago - Centro
Seminario internacional 12 y 13 de abril: Salón Fresno, Centro de Extensión UC - Alameda Nº 390, Santiago - Centro.
TemarioNeurología Neonatal - Cirugía Fetal y Neonatal - Avances en enfermedades
respiratorias e infecciosas - Actualización en Enfermería Neonatal - Hemodinamia
del Recién nacido - Apneas, oxígeno y displasia Broncopulmonar - Quality
Improvement - Infectología Neonatal - Anemia Neonatal - Nuevas terapias –
Investigación- Nutrición- Vacunas- Hipertensión pulmonar- Reanimación.
INVITADOS :
Dr. Eduardo Bancalari, Pediatra - Neonatólogo University of Miami Miami,
FLA, EEUU
Dr. Munish Gupta, Pediatra- Universidad de Harvard, MA, EEUU
Dr. Anup Katheria, Pediatra - Neonatólogo Sharp Mary Birch Hospital for
Women & Newborns San Diego, CA, EEUU
Dr. Satyan Lakshminrusimha, Pediatra - Neonatólogo UC Davis Children’s
Hospital Sacramento, CA, EEUU
Dra. Patricia Mena, Pediatra- Neonatóloga- P Universidad Católica, Chile
Pavel Prusakov, Doctor of Pharmacy- Universidad de Ohio, OH, EEUU
Dr. Pablo Sánchez, Infecto-Neonatólogo – Universidad de Ohio, OH, EEUU
Dr. Roger Soll, Pediatra - Neonatólogo University of Vermont Medical Center
Burlington, Ve, EEUU
Dra. Linda de Vries, Neuro - Neonatóloga Utrecht University, Países Bajos
JEFE DE PROGRAMA
Dra. Paulina Toso Milos Pediatra- Neonatóloga Instructor en Reanimación
Neonatal- Especialista en ECMO - Área de interés Neurología Neonatal.
Diplomada en Educación Médica. Profesor Clínico Asociado UC. Jefe de
Servicio Neonatología Hospital UC-Christus.
COMITÉ CIENTÍFICO
Dra. Soledad Urzúa B. Pediatra- Neonatólogo Profesor Clínico Asociado UC
Dr. Matías Luco I. Pediatra- Neonatólogo Profesor Asistente UC
Dr. Felipe Santelices R. Pediatra- Neonatólogo Profesor Asistente UC
Dr. Alberto Estay N. Pediatra- Neonatólogo Profesor Asistente UC
Dr. Alberto Toso M. Pediatra- Neonatólogo Profesor Asistente UC
DIRECTORES
Dr. José Luis Tapia I. Pediatra - Neonatólogo, Profesor Titular UC, director
Neocosur.
Dr. Álvaro González M. Pediatra - Neonatólogo, Profesor Titular UC, Jefe
División de Pediatría UC.
Dr. Jorge Fabres B. Pediatra - Neonatólogo, Profesor Asociado UC, Jefe
Departamento de Neonatología UC.
Dr. Javier Kattan S. Pediatra - Neonatólogo, Profesor Asociado UC, Director
de la Escuela de Medicina UC.